Comprometidos con la Salud de Puerto Rico

Mensaje de nuestra
Presidenta 2025-2026

 

¡Estimados compañeros,!

 

Hoy, al asumir la presidencia del Colegio de Químicos de Puerto Rico, me emociona profundamente pensar que lo hacemos en un año histórico: nuestros 85 años de trayectoria. Ocho décadas y media de ciencia, servicio y compromiso con nuestro país nos colocan frente a un momento único: honrar nuestro pasado, pero, sobre todo, re-imaginar nuestro futuro.

Nuestro plan de trabajo nace de una visión renovada: un Colegio que conecta, innova y transforma. Esto significa cuatro grandes compromisos:

  • La mujer en la ciencia: dar voz y espacio a más líderes que construyen con talento y valentía.
  • La agricultura y los alimentos: aportar desde la química soluciones sostenibles para la seguridad alimentaria.
  • La sostenibilidad: abrazar nuestro rol en la lucha contra la crisis climática y en la búsqueda de un desarrollo en equilibrio.
  • La energía: impulsar desde la química soluciones limpias, innovadoras y sustentables para un futuro más resiliente.

Pero más allá de estas prioridades, quiero subrayar algo esencial: nada de esto lo lograremos solos. El Colegio no es una institución distante; es la suma de cada química y químico que aporta ideas, experiencias y pasión. Como nos enseña la colaboración moderna, la innovación nace cuando escuchamos, compartimos y actuamos juntos.

Este es nuestro momento para demostrar que la química no solo explica reacciones, sino que construye puentes, abre caminos y transforma sociedades. Que nuestra profesión tiene la capacidad de inspirar a estudiantes, guiar a la industria y aportar soluciones al país.

En estos 85 años, hemos dejado huella. Ahora, caminemos hacia adelante con la certeza de que lo mejor aún está por escribirse.

Gracias por confiarme esta responsabilidad. Los invito a soñar en grande, a participar con energía y a ser parte activa de este nuevo capítulo de nuestra historia.

¡ “Los químicos no buscamos soluciones… las hacemos”!

Misión

La Misión del Colegio de Químicos de Puerto Rico, como una organización de servicio para el desarrollo y bienestar del pueblo de Puerto Rico, es la de desarrollar y defender la Profesión, mantener la excelencia y ética profesional, promover la unidad entre sus miembros, enaltecer su imagen a nivel local e internacional.

Visión

Ser una organización líder en la aportación de peritaje científico y técnico, y en el fomento del desarrollo y la educación de las ciencias químicas, que contribuya al desarrollo económico y social de Puerto Rico, de Latinoamérica y de la comunidad Internacional.

Reglamento

Nuestra Historia

El Colegio de Químicos de Puerto Rico fue creado el 5 de octubre de 1941, siendo el cuarto colegio profesional fundado en la isla. Lo antecedieron el Colegio de Abogados (1840) y los Colegios de Farmacéuticos y de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (ambos en el 1938). Anterior al Colegio de Químicos se fundó la Asociación de Químicos de Puerto Rico en el 1931, grupo que impulsó la aprobación de la ley que creó la primera Junta Examinadora de Químicos. Esta fue, junto con la de los ingenieros, una de las primeras juntas examinadoras. La Asociación de Químicos desapareció en el 1943 cuando la mayoría de sus miembros se unieron al recién fundado colegio profesional.

El Colegio de Químicos, como toda institución, consiste principalmente de sus miembros. Actualmente el Colegio cuenta con aproximadamente 2,700 miembros entre activos, asociados, pasivos, eméritus y afiliados. En el pasar del tiempo los profesionales de la química en Puerto Rico se han adaptado a la enorme transformación de la isla. En su mayoría, los fundadores del Colegio de Químicos pertenecían a la academia o practicaban la química azucarera, química agrícola y de suelos y la química de alimentos. Ya entrando en Ia segunda mitad del siglo XX el énfasis industrial comenzó con las petroquímicas, lo cual cambió rápidamente por el auge de las compañías farmacéuticas, lugar donde laboran la mayoría de los químicos que se gradúan en Puerto Rico, hoy en día.

El Colegio de Químicos ha participado y auspiciado congresos científicos internacionales tales como los auspiciados por la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas (FLAQ) y la Sociedad Americana de Química (American Chemical Society). El Colegio es el fundador del Congreso Panamericano de Química, cuyos tres eventos todos han sido celebrados en Puerto Rico en los años 1985, 1991 y 1995.

El Colegio ha publicado revistas científicas que honran las mejores bibliotecas del mundo. Así pues se publicó El Crisol del 1941 al 1945, El Boletín Oficial del Colegio de Químicos, nombre que luego cambió a Boletín del Colegio de Químicos, del 1944 al 1957, la Revista del Colegio de Químicos desde el 1962.

Estos párrafos constituyen un breve resumen de la historia del Colegio de Químicos de Puerto Rico. El mismo no puede terminarse sin mencionar las enormes contribuciones de nuestros profesionales a la investigación científica, los dedicados químicos de Gobierno y los químicos de empresas privadas, entre otros.

Nuestro Logo

El emblema oficial del Colegio consiste de un crisol sobre una llama simbólica, todo enmarcado por un anillo Kekulé de benceno. En el crisol aparece la fecha 1941, año de fundación del Colegio. El anillo de benceno esta inscrito dentro de un círculo alrededor del cual aparecerá el nombre completo del Colegio, bordeado a su vez por otro círculo.

Miembros, Juntas y Comités

Miembros Fundadores

Esta clasificación histórica fue otorgada a todos aquellos que formaron parte del primer grupo de colegiados al momento de la fundación del Colegio. Es decir, los que habían pagado la cuota correspondiente al primer año fiscal del Colegio (desde el 5 de octubre de 1941 al 5 de octubre de 1942)

Junta de Gobierno 2025-2026

Conoce la junta de gobierno para el periodo actual

Comités del Colegio de Químicos
2024-2025

(787) 763-6070
  • Orellana Villahermosa
  • A. Saint Villiera
  • A.M. de Andino
  • Angel A. Colón Olivieri
  • Angel A. Torres García
  • Angel M. Pesquera
  • Angel Ramos Torres
  • Antonie López Ortiz
  • Blas Contreras Nin
  • Carlos E. Chiesa Valdés
  • Carlos Gadea Picó
  • Carlos L. Cintrón Rivera
  • Carmen R. Carreras
  • Conrado F. Asenjo
  • Domingo Sánchez Fulladosa
  • E. Rodríguez Feliciano
  • Emilio Gómez
  • Enrique A. González Flores
  • Esteban A. Liboy
  • F.E. Danielson
  • Fernando L. Marín
  • Francisco Cáceres Estrella
  • Francisco Despiau
  • Francisco G. Sigre
  • Francisco J. Landrón Becerra
  • Francisco Rolon Torres
  • Francisco Romás Cruz
  • Gil V. Figueroa
  • Guadalupe G. Pérez
  • Guillermo Zuazaga
  • Héctor Cruz Mondova
  • Héctor M. Rodríguez Torres
  • Heida Padilla Vincenty
  • Isabel Maldonado Giménez
  • Isidoro A. Colón
  • Ismael A. Colón
  • J. Amedee Bonnet
  • J. Rodríguez Chacón
  • John A. Falcón
  • Jorge Guzmán Rodríguez
  • José Acosta Velarde
  • José Escobar Menéndez
  • José Loubriel
  • José Luján Otherico
  • Joseph H. Axtmayer
  • Juan B. Almodóvar
  • Juan D. Curet Cuevas
  • Juan J. Gómez
  • Juan Martínez Quiñones
  • Juan Torres Ortiz
  • Julio Bocanegra Charneco
  • Leonardo Igaravidez
  • Luis Angel Sosa Villanueva
  • Luis Bartolomei
  • Luis Felipe Colón Hernández
  • Luis G. Hernández
  • Luis González Maldonado
  • Luis Lebrón Ortiz
  • Luis Reyes Maysonet
  • Luis Torres Díaz
  • Manuel García Morín
  • Manuel Rodríguez Rivera
  • Maximino De Jesús Ferrer
  • Miguel A. Rivas Ortiz
  • Miguel Capelonch
  • Neftalí Miranda Rivera
  • Norberto Dávila
  • Oscar Casta Mandry
  • Osvaldo Ramírez Torres
  • Otilio Rodríguez
  • Ovidio Oliveras Guerra
  • Pedro F. Quiñones
  • R. Alonso Méndez
  • Rafael Díaz Nieves
  • Rafael F. Méndez
  • Rafael Pérez Porrata
  • Rafael Pol
  • Ramón López Irizarry
  • Ramón M. Martí
  • Ramón Ramos Jr.
  • Raúl Irizarry
  • Raúl M. Quirós Méndez
  • Rodolfo S. Escabí
  • Santos Rodríguez
  • Sixto Cuebas Quijano
  • Teodoro Vega
  • Venancio Espié
  • Víctor Rodríguez Benítez
  •  
    PuestoNombre
    PresidenteLcda. Myrna R. Otaño Vega
    Presidente ElectoDr. David Sanabria Ríos
    SecretariaLcda. María M. Santiago Reyes
    TesoreraDra. Marlyn Rivera Carrillo
    Pasado PresidenteDr. José A. Pérez Meléndez
    Delegado Regional Sector PrivadoLcdo. Luis R. Cordero Soto
    Delegado Regional Universitaria 1Vacante
    Delegado Regional Universitaria 2Dra. Madeline León Velázquez
    Delegado Regional Universitaria 3Vacante
    Delegado Regional Gobierno 1Lcda. Solmarie Borrero Mejías
    Delegado Regional Gobierno 2Vacante
    Delegado Regional Industrial NorteLcdo. Olvin A. Ortiz Calderón
    Delegado Regional Industrial SurLcda. Nayasha Martínez Santos
    Delegado Regional Industrial OesteVacante
    Delegado Regional Industrial EsteVacante
    Delegado Regional Industrial MetroVacante
    Delegado Regional Industrial CentralLcda. Marly Rivera Vázquez